Guia uso y mantenimiento/Disposición

Inicio » Características tecnicas » Guia uso y mantenimiento/Disposición

CARGA MÁXIMA Y CAPACIDAD DE LA RUEDA
La capacidad declarada por el fabricante de ruedas y soportes para uso industrial, civil y doméstico es el valor máximo, expresado en daN, a que una rueda o un soporte pueden ser sometidos sin perjudicar su funcionamiento. El usuario debe verificar la idoneidad de la capacidad declarada por el fabricante según la carga, la disposición de las ruedas y los soportes en el carro que se ha de mover, el número de ruedas en contacto con el suelo y de otras posibles condiciones (tipo de superficie por la que se mueve el carro, temperatura, humedad, presencia de agentes agresivos químicos en el entorno de utilización) capaces de influir en la utilización de los órganos mecánicos en movimiento.

FUERZA DE TRACCIÓN
El usuario debe verificar que el esfuerzo necesario, para desplazar el carro con la carga prevista, sea compatible con las normas aplicables en materia.
Tellure Rôta, a fin de facilitar la selección de la rueda adecuada incluso en función del esfuerzo requerido para desplazar el carro, indica en su catálogo de productos el valor de deslizamiento de cada artículo.

VELOCIDAD
La velocidad máxima a que hacen referencia las capacidades nominales indicadas por Tellure Rôta es de 4 km/h (1,1 m/s). Para utilizaciones con velocidad superior se remite al párrafo 5.4 del presente manual técnico.

PAVIMENTO
La capacidad nominal declarada por el fabricante hace referencia a una utilización sobre pavimentos lisos, compactos y en buenas condiciones de mantenimiento. Pavimentos irregulares, obstáculos y desniveles requieren ruedas de mayor diámetro y con una banda más elástica (consulte el apart. 5.1)

MEDIOS DE TRACCIÓN E INTENSIDAD DE DESPLAZAMIENTO
La capacidad nominal declarada por el fabricante hace referencia al desplazamiento manual con interrupciones de operación. Para el funcionamiento continuo o el desplazamiento motorizado, se aconseja consultar las notas de Tellure Rôta.

ENTORNO
El usuario debe verificar la compatibilidad de los materiales que constituyen el producto seleccionado en función de las condiciones físicas y químicas del entorno de utilización (humedad, temperatura, agentes agresivos, etc.). El catálogo del fabricante indica las condiciones “normales” de utilización para cada tipo de rueda.

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
Existen en el mercado productos que aseguran la conductividad eléctrica desde el órgano de fijación a la banda de rodaje.
La resistencia eléctrica de estos productos es inferior a 10 000 Ohm, medida con un óhmetro u otro aparato adecuado para medir la resistencia eléctrica con tensión en circuito abierto de 500 Vcc y con impedancia interna tal que el voltaje en salida no descienda por debajo de 50 Vcc, cuando el óhmetro está cargado con una resistencia exterior de 1000 Ohm.
Tras la instalación, el usuario debe verificar la conductividad eléctrica desde el carro hasta la banda de rodaje.

DISPOSITIVOS DE FRENO Y/O DE BLOQUEO
El fabricante de ruedas y soportes para uso industrial, civil y doméstico produce soportes equipados con dispositivos de freno y/o bloqueo. Son adecuados para el estacionamiento del carro en pendientes no superiores al 3%, siempre que por lo menos dos ruedas del carro, equipado con dichos dispositivos, estén en contacto con el suelo.

COMPORTAMIENTOS INCORRECTOS
Para utilizar de manera correcta las ruedas y los soportes, se debe evitar:
- las sobrecargas;
- la distribución no uniforme de la carga;
- la aplicación violenta de la carga;
- los largos periodos de estacionamiento con carga;
- los golpes y los choques;
- la caída desde desniveles;
- la activación de los dispositivos de bloqueo y/o freno con el carro en movimiento;
- el desplazamiento del carro con los dispositivos de bloqueo y/o freno activados;
- el estacionamiento del carro con los dispositivos de bloqueo y/o freno activados en pendientes superiores al 3%;
· el lavado con detergentes químicamente agresivos;
· la sustitución de la rueda y/o del soporte por repuestos que no sean conformes a cuanto especificado por el fabricante.

ALMACENAJE
Los productos deben ser guardados en sitios bien ventilados, sin humedad excesiva, con un rango de variación térmica incluido entre -10 °C y + 40 °C y protegidos contra el polvo. Se debe evitar la exposición directa a los rayos solares por largos periodos de tiempo, así como los periodos de almacenamiento prolongados.

Para facilitar una mejor conservación del producto y protegerlo contra el polvo, Tellure Rôta suministra sus artículos en paquetes estándar realizados en material termoplástico.

 

Para un buen funcionamiento y una larga duración del producto, es oportuno respetar las siguientes instrucciones sobre el montaje de ruedas y soportes.

Los montajes de ruedas y soportes deben ser efectuados respetando el ciclo de montaje que el fabricante ha definido para la aplicación específica. Tellure Rôta puede proporcionar ruedas y soportes ya ensamblados. Los montajes efectuados por el cliente eximen al fabricante de ruedas y soportes de toda responsabilidad por daños o defectos del producto imputables directamente al montaje no ejecutado de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

MONTAJE DE LA RUEDA
Controlar la resistencia mecánica de los órganos de fijación (ejes, tuercas, arandelas) utilizados según el tipo de montaje (de saliente o de horquilla) y de la carga a que están sujetos.
Colocar el eje horizontal, ortogonal a la dirección de marcha, e impedir que gire.
Controlar el apriete de la tuerca del eje.
Comprobar que la rueda gire libremente al terminar la instalación.

Tellure Rôta asegura el apriete exacto utilizando destornilladores que permiten controlar la fuerza necesaria para el apriete establecido.

MONTAJE DEL SOPORTE
La estructura del carro debe estar dimensionada para soportar los esfuerzos a que se somete y garantizar la correspondencia de planos de las superficies de fijación. Dichas superficies deben ser planas, horizontales y de medidas tales que garanticen la perfecta complanaridad en el anclaje con las correspondientes superficies de fijación de los soportes.
No fijar mediante soldadura.
Se aconseja:
- montar los soportes con fijación de pletina utilizando el número y el tamaño de tornillos, tuercas y arandelas indicados por el fabricante;
- apretar las tuercas o los tornillos con el par previsto;
- comprobar la ortogonalidad del eje de los soportes fijos con respecto a la dirección de marcha;
- comprobar que los soportes de espiga cilíndrica estén anclados a estructuras tubulares con tolerancias exactas;
- fijar las espigas con agujero transversal con tornillos que tengan diámetros y longitudes adecuados;
- comprobar que la estructura tubular del carro se apoye completamente sobre la superficie de fijación del soporte;
- comprobar que la superficie de fijación de los soportes de espiga roscada o de agujero pasante se adhiera de manera directa y completa a la del aparato. Los soportes con agujero pasante se deben fijar utilizando tornillos que posean el diámetro indicado por el fabricante.

 

El usuario debe efectuar el mantenimiento programado que prevé las inspecciones indicadas a continuación, con la frecuencia adecuada para las condiciones de utilización.

CONTROL Y MANTENIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DEL APARATO
- Comprobar que el bastidor del carro no presente daños que puedan perjudicar la fijación correcta del producto.
- Comprobar el apriete de los elementos de fijación del producto a la estructura del carro.

CONTROL Y MANTENIMIENTO DE RUEDAS Y SOPORTES
- Comprobar que el producto esté íntegro, funcione perfectamente y no presente excesivos juegos, desgastes, deformaciones o desgarros.
- Comprobar la eficacia de los eventuales dispositivos de bloqueo y/o freno.
- Comprobar que las condiciones ambientales no hayan alterado el producto (presencia de oxidación, corrosión, cuerpos extraños, etc.) perjudicando su utilización.
- En los productos que deban asegurar la conductividad eléctrica, limpiar la banda de rodaje y efectuar los controles periódicos de conductividad eléctrica.
- Comprobar el apriete del eje de la rueda y establecer el par.
- Lubricar los órganos en movimiento con lubricantes adecuados para la aplicación específica.

El esquema siguiente muestra el intervalo de tiempo máximo entre dos controles sucesivos. Para utilizaciones particularmente pesadas, el intervalo de tiempo entre dos controles se debe evaluar en función de la aplicación específica.

* = Después de cada lavado de los productos, restablecer la lubricación.

MODO DE ELIMINACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LOS PRODUCTOS
Para eliminar y/o recuperar los productos una vez finalizado su uso, en primer lugar es necesario separar los grupos rueda y soporte del equipo en el que están montados. Se recomienda dividir el grupo rueda y soporte en los siguientes componentes:
- soporte
- grupo eje (tornillo, tubo y tuerca)
- rueda
En especial, es fundamental desmontar las ruedas del soporte si están realizadas predominantemente en material plástico o en aleación de aluminio.

Seguidamente se proporciona información sobre la eliminación y el reciclado de los principales materiales que componen las ruedas y los soportes Tellure Rôta. En cualquier caso, se aconseja comparar e integrar estas indicaciones con los modos y las reglas establecidas por el organismo encargado de la eliminación de los residuos en la zona o en la localidad de uso de los productos. Para toda aclaración o información más detallada, rogamos se pongan en contacto directamente con nuestro Servicio Comercial.

Soportes y ejes
- El acero y el acero inoxidable se pueden reciclar como chatarra de hierro.

Ruedas
Se aconseja enviar los productos a fases de recuperación que prevean tratamientos preliminares aptos para separar los diferentes materiales presentes en las ruedas, a fin de poder garantizar la eliminación y/o la recuperación correcta de cada material.
- El acero y el hierro fundido mecánico se pueden reciclar como chatarra de hierro.
- La aleación de aluminio se puede reciclar como metal no ferroso.
- Los componentes de plástico, de goma termoplástica y de goma vulcanizada se pueden reciclar después de haber separado los metales ferrosos y no ferrosos.
- La resina termoendurecedora se puede entregar al depósito de residuos.
- Los poliuretanos se pueden entregar al depósito de residuos, después de haber separado los metales ferrosos y no ferrosos.

EMBALAJE

Las películas plásticas que cubren los empaques son reciclables como polietileno de baja densidad (n° 4 PE-LD) al igual que las bolsas internas, láminas plásticas y bolsas para documentos. La cinta adhesiva y las correas son reciclables como polipropileno (n° 5 PP). Los palets de madera se pueden reutilizar o reciclar (n° 50 FOR). Los embalajes en papel (n° 21 PAP) o cartón ondulado (n° 20 PAP) siguen la cadena de suministro del papel. En cuanto a los métodos de reciclaje y recuperación, consulte su municipio o los consorcios de la cadena de suministro en los países donde se desechan los componentes.

Indicaciones detalladas

Palet + cartón + plástico / film termorretráctil (códigos de embalaje: 215704 - 215721 - 215722 - 215723 - 215707 - 215755 - 215727 - 215708 - 215709 - 215710 - 215711 - 215712 - 215718):
- palets y tiras, FOR 50 madera, colección de madera
- caja de cartón, colección de papel de cartón corrugado PAP 20
- película de plástico, PE-LD 4, recogida de plástico
- grapas metálicas, acero o metal FE 40, recogida selectiva, consulta las disposiciones de tu municipio
- correa, plástico PP 5, recogida de plástico

Palet + cartón (códigos de embalaje: 215701 - 215713 - 215716 - 215717 - 215702 - 215703 - 215704 - 215724 - 215725 - 215726 - 215705 - 215706 - 215728 - 215729 - 215730 - 215734 - 215735 - 215736)
- palets y tiras, FOR 50 madera, colección de madera
- caja de cartón, colección de papel de cartón corrugado PAP 20
- grapas metálicas, acero o metal FE 40, recogida selectiva, consulta las disposiciones de tu municipio
- correa, plástico PP 5, recogida de plástico

Envase / embalaje metálico (códigos de embalaje: 215746 - 215741 - 215744 - 215743 - 215742 - 215512 - 215512)
- envase metálico, acero o metal FE 40, recogida selectiva, consulte las disposiciones en su municipio

Caja de madera (códigos de embalaje: 215731, 215732, 215733)
- contenedor, madera FOR 50, colección de madera

Palet envuelto con film plástico (códigos de embalaje: 215714 - 215715)
- palets y tiras, FOR 50 madera, colección de madera
- film plastico, plastica PE-LD 4 raccolta plastica

Caja envuelta con film plástico (códigos de embalaje: 215753 - 215754)
- palets y tiras, FOR 50 madera, colección de madera
- película de plástico, PE-LD 4, recogida de plástico

Bandeja envuelta con film plástico (códigos de embalaje:  215751 - 215752)
- bandeja de recogida de papel, cartón ondulado PAP 20
- película de plástico, PE-LD 4, recogida de plástico

Blister
- embalaje multicapa, recogida de papel C/ PAP 81

Pack de carton para ruedas de muebles
- caja de plástico: recogida de plástico

Conforme a las obligaciones de información y de instrucción del usuario, como previsto por la directiva europea, el fabricante pone a disposición del usuario catálogos, publicaciones técnicas y manuales, según las solicitudes específicas.